Blogroll

Estrategia de Trading Intradiaria “Shark”

La técnica de trading “Shark” se basa en el “Rango Asiático” (un periodo de 4 horas en el cual normalmente hay poco movimiento y volatilidad) durante la sesión asiática del mercado antes del inicio de la sesión de Londres. La lógica detrás de esta estrategia se basa en el hecho de que la sesión asiática por lo general es bastante lenta y presenta poca volatilidad mientras que el inicio de la sesión de Londres implica la entrada de grandes cantidades de dinero en el mercado, el cual usualmente mueve el mercado en una dirección determinada al menos durante el comienzo de la sesión.
Por esta razón es importante que el trader conozca como utilizar este impulso de volatilidad a su favor. En este artículo vamos a presentar una estrategia que permite aprovechar la apertura de la sesión de Londres por medio de un método rentable con una buena gestión monetaria.
 

Reglas para el uso de la estrategia Shark

  • Este sistema se basa en el “Rango Asiático” durante la sesión Asiática, periodo en el cual el mercado presenta muy poca volatilidad y movimiento. El Rango Asiático se produce entre las 0.2:00 am y las 06:00 am GMT.
  • Esta técnica se recomienda únicamente para el par GBP/USD.
  • El marco de tiempo recomendado es de 5 minutos.
  • En un gráfico de 5 minutos marcamos el periodo correspondiente al rango asiático con dos líneas verticales.
  • Seguidamente marcamos los máximos y mínimos del rango con líneas horizontales. De esta forma obtenemos una figura similar a una caja.
  • Marcamos las 0:8:00  con otra línea vertical y con esto tenemos otra caja, la cual es la caja de la “falsa alarma”. De esta forma podemos dejar a un lado el periodo de las 06:00-08:00 el cual en ocasiones produce señales falsas.
  • Colocamos una orden buy limit en el máximo de la caja y una orden sell limit en el mínimo de la caja a las 07:59.
  • Para la toma de ganancias, puede colocarse una orden Take Profit en un nivel correspondiente al 150% de la altura de la caja.
  • Como protección puede usarse un Stop Loss en el límite inferior de la caja (la línea horizontal inferior).

Ejemplo 1

Ejemplo real de la estrategia de trading Shark
Ejemplo real de la estrategia de trading Shark
Ejemplo real de la estrategia de trading Shark aplicada en un gráfico de 5 min del GBP/USD
En el gráfico anterior vemos un ejemplo real del uso de la técnica de trading Shark. En primer lugar, se indican las zonas correspondientes al “Rango Asiático”, la caja de “Falsa Alarma” y el área donde se colocan  las órdenes de apertura y cierre de posiciones.
Podemos ver que el “Rango Asiático” tuvo unos 13 pips desde el mínimo hasta el máximo. A las 07:59 se colocó una orden buy limit a un precio de 1.56649 y una sell limit a un precio de 1.56516. El precio cruzó el límite superior del rango y activó la orden buy limit con lo cual se abrió una posición de compra. En este punto se colocó una orden Take Profit unos 20 pips más arriba (13 pipx x 1.5 = 20 pips) y un stop loss en el límite inferior del rango. Finalmente el precio alcanzó el nivel de toma de ganancias después de 5 minutos.

Ejemplo 2

Ejemplo de la estrategia de trading Shark
Ejemplo de la estrategia de trading Shark
Segundo ejemplo de la estrategia de trading Shark aplicada en un gráfico de 5 minutos del GBP/USD
En este ejemplo podemos observar que el “Rango Asiático” tuvo unos 20 pips desde el mínimo hasta el máximo. A las 07:59 se colocó una orden buy limit a un precio de 1.56569 y una sell limit a un precio de 1.56662. El precio cruzó el límite superior del rango y activó la orden buy limit con lo cual se abrió una posición de compra. En este punto se colocó una orden Take Profit unos 30 pips más arriba (30 pipx x 1.5 = 320 pips) y un stop loss en el límite inferior del rango. Finalmente el precio alcanzó el nivel de toma de ganancias.
 
Información suministrada por:
Estrategia de Trading Intradiaria “Shark” Estrategia de Trading Intradiaria “Shark” Reviewed by Unknown on 4:10:00 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.